Cómo identificar un absceso dental

Posted on
Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cómo identificar un absceso dental - Conocimiento
Cómo identificar un absceso dental - Conocimiento

Contenido

En este artículo: Identificación del absceso dental Prevención del absceso dental 18 Referencias

Un absceso dental es una infección bacteriana dolorosa que causa la acumulación de pus en la raíz del diente o entre el diente y la encía. Los abscesos son el resultado de caries graves o desconocidas o traumatismos en el diente. Los abscesos periapicales se forman debajo del diente, mientras que los abscesos periodontales afectan los huesos y las encías circundantes. Incluso si no puede sentir los síntomas temprano, un absceso dental puede causar problemas médicos graves. Es mejor reconocerlos desde el principio para evitar que la infección se propague.


etapas

Parte 1 Identificar abscesos dentales



  1. Esté atento a la aparición de dolor dental. El dolor en los dientes es uno de los síntomas más comunes de las labores. Ocurre cuando el pus comprime los nervios del diente. Notarás un dolor que te arroja alrededor del diente o un dolor que te pica. Podría empeorar el dolor al masticar. Estos dolores dentales podrían evitar que duermas.
    • El dolor puede estar alrededor del diente, pero también puede extenderse a los oídos, la mandíbula y las mejillas.
    • El dolor está asociado con la impresión de que el diente se está moviendo.
    • Si siente un fuerte dolor que desaparece, no piense que el absceso ha desaparecido. Es más probable que la enfermedad haya matado la raíz del diente y que la infección aún esté presente.



  2. Tenga en cuenta la aparición de dolor mientras come y bebe. Un absceso puede hacer que masticar sea doloroso. Los abscesos pueden hacer que los dientes sean sensibles al calor o al frío. Si estos síntomas duran, consulte a su médico.


  3. Busca la presencia de inflamación. A medida que la infección empeora, causará hinchazón en la boca. Las encías pueden verse rojas e hinchadas y serán más sensibles. Este síntoma es particularmente común en el caso de un absceso periodontal.
    • Sus encías también se hincharán en el diente infectado. Esto podría tomar la forma de un gran botón.


  4. Esté atento a la aparición de mal gusto en la boca. Si ha tenido dolor, puede sentir el sabor del pus. Es un sabor bastante amargo. Consulte a su médico de inmediato.



  5. Verifica otros síntomas. A medida que la afección empeora, puede tener fiebre. También puede tener problemas para abrir la boca o tragar. Las glándulas en la parte superior o inferior de la mandíbula podrían hincharse. Es posible sentirse enfermo en ese momento. Si se presentan estos síntomas, consulte a su dentista de inmediato.


  6. Consulte a su dentista. Si ha notado los síntomas mencionados anteriormente, consulte a su dentista. Tocará su diente para averiguar si es sensible. Probablemente también te haga una radiografía. Entonces podría estar seguro de la presencia de un absceso.
    • Labcès es un problema grave. Debe consultar a su dentista lo antes posible. El dentista puede identificar la fuente del absceso, recetar analgésicos y antibióticos, y tratar la afección en sí misma, como vaciar, desvitalizar o extraer el diente.

Parte 2 Prevención de abscesos dentales



  1. Cuida tu higiene dental. Cepillarse los dientes dos veces al día. También intente usar hilo dental una vez al día. Si no cuida sus dientes, corre un mayor riesgo de ver abscesos dentales.


  2. Evita los alimentos azucarados. Si consume alimentos con alto contenido de azúcar (por ejemplo, dulces o chocolate) de forma permanente, aumenta el riesgo de formación de caries. Las caries pueden conducir a abscesos. Puedes comer alimentos dulces, pero con moderación. Si es posible, lávese los dientes después de comer.


  3. Esté atento a las caries y fracturas. Si tiene caries sin tratar o una fractura dental que llega a la pulpa dental (la parte interna del diente), corre el riesgo de desarrollar un absceso. Esto ocurre cuando las bacterias alcanzan la pulpa dentro del diente. Consulte a un dentista lo antes posible y observe los síntomas.
    • Las caries y fracturas generalmente conducen a abscesos periapicales.


  4. Presta atención a tus encías. Una lesión en las encías puede causar un absceso. Las enfermedades de las encías causan la aparición de una brecha entre el diente y las encías que se ensancha, permitiendo que las bacterias entren. Estas bacterias pueden causar abscesos, incluso si el diente está sano y no tiene caries. Si no tiene problemas con las encías, observe si hay signos de trabajo.
    • Las lesiones y la enfermedad de las encías generalmente conducen a un tipo de infección llamada absceso gingival. Si esta infección se propaga a los bolsillos de la encía y bloquea el flujo de pus, se llama "absceso periodontal".