Cómo configurar una rutina

Posted on
Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 26 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Cómo configurar una rutina - Conocimiento
Cómo configurar una rutina - Conocimiento

Contenido

En este artículo: cree una rutina diaria para motivar a mantener la rutina en su lugar

Tener una rutina es la mejor manera de mantener el ritmo de las tareas a realizar en el día y, a menudo, repetitivo. Esta organización se volverá natural si persevera en el tiempo y despliega gradualmente menos energía. Instalar esta rutina diaria sigue siendo la más complicada. Si tiene problemas para seguir el curso, comience con pequeños cambios en su horario, luego analice qué sucede.


etapas

Parte 1 Crea una rutina diaria

  1. Escriba sus diferentes actividades en un día. Por ejemplo, use un diario en papel o electrónico. Para cada una de estas actividades, ingrese la hora de inicio y finalización, independientemente de la duración. Obtendrá una lista precisa de todo lo que puede hacer.
    • Si este día no parece representativo de un día típico, pase al día siguiente y aplique el mismo método descrito anteriormente. Puede agregar algunos días adicionales para refinar su resultado y obtener un día estándar.


  2. Disminuya las actividades diarias no deseadas. El objetivo es hacer coincidir el horario con el tiempo real que servirá de base para crear su rutina. No organizará su nueva agenda en función de las actividades que desea hacer ahora. Eche un vistazo a esta lista recientemente establecida e identifique qué actividades ocupan demasiado espacio en su calendario actual.



  3. Haga una lista de las actividades esenciales que desea ver. Cuente el tiempo extra que obtiene de las actividades que eliminó. Escriba los que desea ver en su horario diario, como trabajar, estudiar, limpiar y más.


  4. Planifique su día de acuerdo con un horario bien definido. Use el calendario real, la lista de actividades que desea y luego cree su nuevo horario. Puede organizar sus actividades diarias como lo desee sin cambiar la duración. Si necesita 30 minutos para desayunar hoy, repita este ritmo al día siguiente.
    • Para nuevas actividades, imagine primero la duración de cada una y posiblemente tolere un tercio más en comparación con lo que ha planeado.


  5. Tómese el tiempo suficiente para dormir por la noche. La mayoría de los adultos necesitan dormir de 7 a 8 horas para dormir bien por la noche. El más joven debe tener una noche de al menos 9 horas. Planifique su hora de acostarse y levántese de acuerdo con esta cuota de horas necesarias. De lo contrario, no mantendrá su horario por mucho tiempo.



  6. Deje espacio para interrupciones y descansos. Si su agenda está llena de actividades, desde la mañana hasta la tarde, se saturará muy rápidamente o ya no podrá controlar su agenda. Permita al menos 30 a 60 minutos en total en un día y de 5 a 15 minutos entre cada tarea.


  7. Prueba tu nuevo horario. Prueba tu nueva agenda. ¿Estás siguiendo este programa según lo planeado? Si no es así, identifique qué está mal, luego intente analizar por qué.


  8. Modifique su calendario de acuerdo con su primera experiencia. Tómese un momento, una vez que termine su día, para revisar sus actividades. Si ha calculado mal la duración de una tarea, aumente el tiempo de la tarea disminuyendo otra actividad que se considere menos importante. Si finaliza una tarea al menos 20 minutos antes, reajuste la hora. Si el orden en el que ha colocado sus actividades parece no ser adecuado, cambie organizándolo de manera diferente.


  9. Pruebe su programa hasta que lo encuentre satisfactorio. Ponga en práctica su planificación y no dude en modificar y comenzar de nuevo. Si no se siente cómodo, continúe reajustándose y pruebe nuevamente. Si no puede mantener su programa, vaya al siguiente punto.

Parte 2 Motívese para mantener la rutina en su lugar



  1. Adapte su programa a su propio ritmo. Cada individuo tiene su propio ritmo biológico llamado ritmo circadiano para conocer los momentos de disminución de energía. Intente establecer una rutina basada en estas señales, especialmente durante las actividades que requieren esfuerzo físico o mental. Permítete momentos de relajación correspondientes a estos descensos.
    • Hable con su médico si está buscando consejos para hacer reajustes. Puede tener una idea aproximada con una encuesta en línea.


  2. Encuentre una manera de comenzar bien el día. Si no está en forma en la mañana, esta parte del día probablemente no sea buena para usted. Organízate teniendo en cuenta esta situación para comenzar tu día en las mejores condiciones.
    • Comience el día con un vaso grande de agua para despertarse y rehidratarse. Puede continuar tomando té o café.
    • Despierta haciendo algunos ejercicios de baja intensidad como estiramientos. El saludo al sol es una postura de yoga bien conocida que puedes hacer antes de acostarte.
    • Asegúrese de que su desayuno esté listo cada mañana o piense la noche anterior en la composición del mismo.


  3. Tómese un momento, dos veces al día para hacer un balance de su rutina. Revise el horario del día durante 10 minutos. Si tiene un evento inesperado, un evento estresante u otra circunstancia inesperada, elija la actividad que desea eliminar esta vez. Al final del día, haga un balance del programa del día y juzgue si es satisfactorio o no, luego mejore el horario de mañana si es necesario.


  4. Encuentra actividades más ligeras alternando con tareas más exigentes. Siempre debe permitir un descanso de 5 a 15 minutos entre actividades, incluso si sus días están ocupados. Por lo tanto, cambiará de opinión y permanecerá operativo durante todo el día. Si sus descansos no le permiten aliviar su estrés o si estos se rompen, busque una actividad diferente. Aquí hay algunas sugerencias:
    • Algunos ejercicios ligeros, como caminar o trotar, pueden permitirle ventilar y recuperar energía,
    • Una actividad de relajación con un límite de tiempo claro le permitirá no desbordar el resto del programa. Puedes darte un episodio de un podcast o leer un capítulo,
    • si lo desea, acuéstese con los ojos cerrados y medite para recuperarse. Configure una alarma si se requiere la siguiente tarea.


  5. Use señales de sonido para mantener la rutina. Si no puede mantenerse al día, configure una alarma en su teléfono móvil para recibir alertas de cada cambio de actividad. Puede reemplazar esta señal con una atmósfera musical más agradable. Crea una lista de reproducción que puedas adaptar de acuerdo con las tareas a realizar. Aquí hay algunos ejemplos:
    • seleccionar un ritmo musical regular para actividades que requieren concentración,
    • ¿Tienes una música más relajante si quieres relajarte o trabajar en un proyecto personal más ligero,
    • ponga una música fuerte y dinámica para darle energía, especialmente si se siente cansado.


  6. Esté atento a los riesgos de la dilación. Mantenga las distracciones fuera de su espacio de trabajo. Si usa su computadora para trabajar, bloquee los sitios que visita con demasiada frecuencia.


  7. Use herramientas electrónicas que midan o controlen el rendimiento de su rutina. Existen herramientas que lo ayudarán a mantener su agenda con recordatorios programados y mantenerse motivado con recompensas virtuales. Visite el sitio web de HabitRPG si es un jugador o desea programar un recordatorio para su próxima actividad.


  8. No molestes tu sueño. El reflejo azulado de las pantallas puede interrumpir la producción de hormonas del sueño. Reduzca el uso de la computadora, el teléfono y la televisión a altas horas de la noche o cambie el color de la pantalla por la noche con el software F.Lux. El alcohol, las drogas y la cafeína no promoverán noches de descanso.
asesoramiento



  • Imprima o copie su rutina diaria y marque cada vez que realice la actividad que acaba de hacer. Por lo tanto, se asegurará de no olvidar las diferentes tareas del día.
  • Si sus días son diferentes según el día de la semana, prepare varios horarios. De hecho, su semana a menudo difiere del fin de semana.