Cómo leer la marca de un neumático

Posted on
Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 18 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Cómo leer la marca de un neumático - Conocimiento
Cómo leer la marca de un neumático - Conocimiento

Contenido

El coautor de este artículo es Rocco Lovetere. Rocco Lovetere es un maestro mecánico en Roccos Mobile Auto Repair en California, que posee con su familia. Es un técnico automotriz certificado por ASE y ha estado trabajando en reparación de automóviles desde 1999.

Si se trata de un producto manufacturado con abundante información, son los neumáticos de los vehículos (automóviles, motocicletas, camiones ...). Como es un elemento esencial de la seguridad de un vehículo, cada neumático lleva en sus flancos, una gran cantidad de indicaciones, en forma de letras y figuras, que a veces es útil saber cómo descifrar, especialmente al cambiar sus neumáticos. Contiene el nombre del fabricante, el del modelo, varias dimensiones, índices, especificaciones (neumático de nieve, recauchutado ...).


etapas



  1. Encuentre fácilmente el nombre del fabricante y el nombre de la gama. Están escritos aproximadamente, en relieve en la parte externa del lado visible. Entre los principales fabricantes, mencionemos Michelin, Goodyear, Dunlop o Hankook
    • Cada modelo en un rango tiene un nombre con un nombre más o menos complejo o una combinación de letras y números. en Michelinencontrarás el neumático HP Primacyen Goodyearel Eagle F1 GS-D3el Ventus R-S2 Z212 de Hankook o de nuevo SP Winter Sport 3D de Dunlop.


  2. Responda diversa información. En Francia, no se estipulan los usos del neumático (vehículo de pasajeros, LCV, camión ...). Por otro lado, si el neumático es particular, debe mencionar su especificidad. Se presenta con una o más letras o un dibujo.
    • M + S indica que el neumático es adecuado para las condiciones de conducción en invierno.
    • Un dibujo con tres picos, incluido un copo de nieve (3PMSF) indica un neumático para conducir en carreteras nevadas.
    • XL significa que la estructura se ha fortalecido para aceptar cargas más altas.
    • Green-X significa que el neumático cumple con una especificación que respeta el medio ambiente.
    • recauchutado significa que el neumático ha sido recauchutado.



  3. Encuentre el ancho del neumático y su relación con la altura. Estos dos primeros números, escritos bajo el nombre del fabricante, cerca de la llanta, proporcionan información sobre las dimensiones de los neumáticos. Están separados por una barra inclinada (XXX/YY).
    • El primer número en tres dígitos indica, en mm, el ancho del neumático. Una gran parte de los neumáticos tiene un ancho de entre 155 y 315 mm.
    • Los dos últimos dígitos indican, en porcentaje, la serie de neumáticos, es decir, la relación entre la altura de la pared lateral y el ancho de sección del neumático. Para vehículos ligeros, la serie está entre 55 y 75%.


  4. Localice el tipo de estructura de carcasa de sus neumáticos. Adjunto al número de la serie, la letra "R" indica, a modo de ejemplo, que la carcasa está rAdiale, construcción mayoritaria para vehículos ligeros. En los neumáticos de camiones, cada vez es más raro encontrar la letra "B" que indica una carcasa en cruz con cinturón, estructura sospechosa de generar accidentes.



  5. Localice el diámetro interior del neumático. Este es el número, en pulgadas, que sigue a la referencia de la carcasa del neumático. Si sus ruedas tienen ruedas de 22 pulgadas, entonces montará o hará que suban, llantas de 22 pulgadas.
    • Cualquiera que sea el tipo de estructura del neumático, el símbolo del neumático siempre va seguido del diámetro interior. Es una excepción para los neumáticos que equiparían un automóvil viejo: la legislación exige que los fabricantes de estos neumáticos tengan una especificación reglamentaria.


  6. Localice el índice de carga de sus neumáticos. Este número de dos dígitos identifica la carga máxima que puede soportar el neumático. Cuanto mayor sea el número, más podrá cargar su automóvil, pero dentro de ciertos límites.
    • Este índice es ciertamente un número, pero no se refiere a la cantidad de kilos soportables. Debe consultar una tabla de correspondencia. Encontrarás uno aquí.
    • Luego, una vez obtenida la equivalencia, multiplique por 4 (4 neumáticos) la carga en kg por neumático. El número encontrado le indicará la carga máxima que sus neumáticos pueden soportar con seguridad.
    • Al reemplazar una llanta, asegúrese de que el índice de carga de la llanta nueva sea igual o mayor que el índice de la llanta. Nunca monte un índice de neumáticos más bajo. Si su neumático viejo indicaba un índice de 92, el nuevo tendría el mismo índice o uno superior (93, 96 ...).


  7. Localice el índice de velocidad de sus neumáticos. Esta letra corresponde a la velocidad máxima a la que el neumático puede rodar mientras conserva todo su rendimiento. La cuadrícula de correspondencia va de A1 a Y, mientras pasa por S, T, U, H, V, Z, W, no se respeta el orden alfabético.
    • S indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe superar los 180 km / h.
    • T indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe exceder los 190 km / h.
    • U indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe superar los 200 km / h.
    • H indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe exceder los 210 km / h.
    • V indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe exceder los 240 km / h.
    • ZR indica que puede superar los 240 km / h en largas distancias.
    • W indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe superar los 270 km / h.
    • Y indica que la velocidad máxima en largas distancias no debe exceder los 300 km / h.
    • En las carreteras francesas, la mención Y es el índice de velocidad más alto aceptado por la legislación.


  8. Localice el indicador de resistencia al calentamiento. El indicador de temperatura indica el potencial de un neumático determinado para resistir el calentamiento y disipar el calor almacenado. Este indicador, establecido a partir de varias pruebas, es identificable en forma de letra A, B o C, siendo A los neumáticos más resistentes.


  9. Localice la referencia DOT. Le siguen letras y números y proporciona información sobre la fábrica, el tamaño, el fabricante y los últimos 4 dígitos para determinar la antigüedad de un neumático.


  10. Localice la presión máxima del neumático. Cerca de la llanta, escrita en letra pequeña, busque una mención que comience con "MAX": el número que sigue es la presión máxima, en PSU, que puede soportar el neumático para garantizar una conducción y seguridad óptimas.